Noticias
La empresa de origen japonés dedicada a la fabricación de materiales eléctricos y arquitectónicos Mitsubishi Electric Corporation, dio a conocer que ampliará su gama de soluciones para el monitoreo de sistemas y control de procesos, esto con el fin de apoyar al creciente auge de la fabricación digital y el Internet de las Cosas (IoT).
La nueva línea, llamada GENESIS64, consta de dos tipos de software para monitoreo de sistemas y control de procesos y reemplaza al software SCADA existente "MC Works64"; con esta se podrán satisfacer las diversas necesidades IoT y se cubrirá una amplia variedad de propósitos, desde el monitoreo y control de pequeñas líneas de producción hasta el monitoreo en sitios múltiples, así como la inteligencia empresarial de los sistemas de la planta (BI), la automatización de procesos y la automatización de servicios y edificios.
De acuerdo con Mitsubishi, que en febrero festejó su aniversario número 100, el GENESIS64 Basic SCADA es un software de entrada con funciones esenciales para pequeñas líneas de producción, mientras que el GENESIS64 Advanced Application Server es una suite completa SCADA para el monitoreo a gran escala de fábricas, edificios y servicios, con lo cual proporcionan una solución integral, apta para usarse tanto en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) como en grandes instalaciones.
Ante la pandemia de Covid-19 que azotó al país y que obligó a un gran número de empresas a detener sus operaciones o llevarlas a cabo de manera remota, este tipo de soluciones cobran relevancia, pues permite el monitoreo a gran escala tanto de fábricas como de edificios y servicios.
Por ello, el software de gama alta también se puede conectar con dispositivos inteligentes, como como gafas o relojes, dando al usuario la oportunidad de introducirse al monitoreo remoto y dar instrucciones de trabajo remotamente.
Además, al ser diseñada bajo la pandemia, esta nueva gama apoya la "nueva normalidad" en el mundo de la fabricación, ya que puede operarse por comandos de voz con el uso de altavoces de asistente inteligente que ayudan a los operadores a evitar tocar la pantalla de monitoreo, disminuyendo el riesgo de contagio.
Por otro lado, la división automotriz de este consorcio también ha tenido un comportamiento positivo, pues durante marzo pasado logró registrar un aumento superior a 70% en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar